La psicología viva: comprensión profunda de la experiencia humana
La psicología viva es una corriente dentro de la psicología que se enfoca en la comprensión profunda de la experiencia humana. Esta perspectiva se aleja del estudio de conductas o comportamientos observables y se enfoca en la experiencia subjetiva de las personas.
Eugene Gendlin, un filósofo y psicólogo estadounidense, es considerado uno de los principales exponentes de la psicología viva. Según Gendlin, la experiencia humana no puede ser reducida a simples categorías o teorías, y para entenderla es necesario enfocarse en los detalles y matices de cada individuo.
La psicología viva
La psicología viva se basa en la premisa de que cada persona es única, y que su experiencia subjetiva es más que la suma de sus partes. Por esta razón, se enfoca en la observación atenta y cuidadosa de la experiencia de cada individuo, para así poder comprenderla de manera profunda.
Uno de los métodos principales de la psicología viva es el Focusing, una técnica desarrollada por Gendlin que se enfoca en la atención y observación de las sensaciones corporales que surgen en el momento presente. La idea es que, al prestar atención a las sensaciones corporales, se puede acceder a una comprensión más profunda de la experiencia subjetiva de la persona.
En un estudio publicado en el Journal of Counseling Psychology, se demostró que el Focusing puede ser una técnica efectiva para el tratamiento de la ansiedad y la depresión. Los resultados del estudio sugieren que el Focusing puede ayudar a las personas a conectarse con su experiencia emocional de manera más profunda, lo que puede llevar a una mayor comprensión y aceptación de sus emociones.
Otro enfoque dentro de la psicología viva es el llamado Enfoque Centrado en la Persona (ECP), desarrollado por Carl Rogers. Este enfoque se enfoca en la aceptación incondicional de la persona y su experiencia subjetiva, sin juzgarla ni intentar cambiarla.
En un estudio publicado en el Journal of Clinical Psychology, se demostró que el ECP puede ser efectivo para el tratamiento de la ansiedad y la depresión en adultos. Los resultados sugieren que el enfoque centrado en la persona puede ayudar a las personas a sentirse más aceptadas y comprendidas, lo que puede llevar a una mayor auto-aceptación y autoestima.
En resumen, la psicología viva se enfoca en la comprensión profunda de la experiencia humana, y se basa en la premisa de que cada persona es única y su experiencia subjetiva es más que la suma de sus partes. Los métodos como el Focusing y el Enfoque Centrado en la Persona son algunos de los enfoques principales de la psicología viva, y han demostrado ser efectivos en el tratamiento de problemas emocionales y psicológicos.
¡Gracias por leer nuestro blog! Y no olvides seguirnos en Facebook.
¡Te esperamos en el siguiente artículo!
Referencias:
Gendlin, E. T. (1996). Focusing-oriented psychotherapy: A manual of the experiential method. Guilford Press.
Elliott, R., Greenberg, L. S., & Lietaer, G
Comentarios
Publicar un comentario