Modelo MBTI (Myers-Briggs Type Indicator)
La personalidad es un tema que ha sido de interés para muchas personas a lo largo de la historia, y es que esta se relaciona directamente con la forma en la que nos comportamos, pensamos y sentimos. A lo largo de los años se han desarrollado diversas teorías y modelos que buscan explicar qué es la personalidad y cómo se puede clasificar. Uno de estos modelos es el MBTI, el cual se ha vuelto muy popular en el ámbito empresarial y en la cultura popular. En este artículo hablaremos de qué es la personalidad, qué es el modelo MBTI y cómo funciona.
¿Qué es el modelo MBTI?
El modelo MBTI es una herramienta que se utiliza para evaluar la personalidad y clasificarla en cuatro dimensiones principales: extravertido/introvertido, sensorial/intuitivo, pensamiento/feeling y juicio/percepción. Cada una de estas dimensiones incluye dos opciones, lo que resulta en 16 posibles combinaciones diferentes.
El MBTI se basa en la teoría de Carl Jung, quien planteó que existen cuatro funciones psicológicas fundamentales que se utilizan para procesar la información: el pensamiento, el sentimiento, la sensación y la intuición. Estas funciones se relacionan con las cuatro dimensiones del MBTI y se combinan para formar los distintos tipos de personalidad.
¿Cómo funciona el modelo MBTI?
El MBTI se administra a través de un cuestionario que consta de una serie de preguntas que evalúan las cuatro dimensiones principales. Cada pregunta presenta dos opciones y el evaluado debe elegir la que mejor se adapte a su forma de pensar y comportarse. Una vez que se han evaluado todas las dimensiones, se puede obtener un resultado que indica qué tipo de personalidad tiene la persona.
Los 16 tipos de personalidad del modelo MBTI son:
- ISTJ (Introverted, Sensing, Thinking, Judging): son personas introvertidas y orientadas a los hechos y la lógica. Son detallistas, organizadas y confiables.
- ISFJ (Introverted, Sensing, Feeling, Judging): son personas introvertidas y sensibles a los sentimientos de los demás. Son cuidadosas, leales y responsables.
- INFJ (Introverted, Intuitive, Feeling, Judging): son personas introvertidas y emocionales, con una gran intuición y capacidad para entender a los demás. Son idealistas, creativos y comprometidos.
- INTJ (Introverted, Intuitive, Thinking, Judging): son personas introvertidas y analíticas, con una gran capacidad de razonamiento y planificación. Son estratégicos, visionarios y lógicos.
- ISTP (Introverted, Sensing, Thinking, Perceiving): son personas introvertidas y prácticas, con habilidades mecánicas y técnicas. Son aventureros, lógicos y espontáneos.
- ISFP (Introverted, Sensing, Feeling, Perceiving): son personas introvertidas y emocionales, con una gran sensibilidad artística y estética. Son pacientes, creativas y leales.
- INFP (Introverted, Intuitive, Feeling, Perceiving): son personas introvertidas y emocionales, con una gran capacidad de comprensión y empatía. Son idealistas, creativas y comprometidas con sus valores.
- INTP (Introverted, Intuitive, Thinking, Perceiving): son personas introvertidas y analíticas, con una gran curiosidad y capacidad de análisis. Son independientes, lógicos y creativos.
- ESTP (Extraverted, Sensing, Thinking, Perceiving): son personas extravertidas y orientadas a la acción, con habilidades atléticas y sociales. Son espontáneos, prácticos y divertidos.
- ESFP (Extroverted Sensing Feeling Perceiving): Este tipo de personalidad se caracteriza por ser extrovertido, espontáneo, divertido y amante de la diversión. Son muy sociables, se sienten cómodos en situaciones sociales y suelen ser muy populares. Tienden a ser emocionales, preocupándose por los sentimientos de los demás y buscan disfrutar el momento presente.
- ENFP (Extroverted Intuitive Feeling Perceiving): Los ENFP son extrovertidos, curiosos, imaginativos y entusiastas. Les gusta explorar nuevas ideas y experimentar cosas nuevas. Tienden a ser muy flexibles y adaptativos en situaciones cambiantes. Son muy sociables y disfrutan de la compañía de otras personas. Les importan mucho los sentimientos y las emociones de los demás.
- ENTP (Extroverted Intuitive Thinking Perceiving): Los ENTP son personas extrovertidas, lógicas, creativas y curiosas. Les encanta debatir y explorar nuevas ideas. Tienen un gran sentido del humor y pueden ser muy divertidos. Son muy innovadores y les gusta pensar en formas nuevas y originales de hacer las cosas.
- ESTJ (Extroverted Sensing Thinking Judging): Los ESTJ son personas extrovertidas, realistas, lógicas y organizadas. Les gusta seguir las reglas y las normas establecidas. Son muy trabajadores y responsables, y buscan la eficiencia en todo lo que hacen. Tienen un gran sentido de la responsabilidad y son muy leales a sus amigos y familiares.
- ESFJ (Extroverted Sensing Feeling Judging): Los ESFJ son personas extrovertidas, amables, leales y prácticas. Les gusta trabajar en equipo y se preocupan por los demás. Son muy organizados y prefieren seguir las reglas y las normas establecidas. Tienden a ser muy empáticos y están muy interesados en el bienestar de los demás.
- ENFJ (Extroverted Intuitive Feeling Judging): Los ENFJ son personas extrovertidas, empáticas, cariñosas y comprensivas. Les gusta trabajar con los demás y tienden a ser muy buenos líderes. Son muy intuitivos y pueden leer las emociones de los demás con facilidad. Tienen una gran capacidad para inspirar y motivar a los demás.
- ENTJ (Extroverted Intuitive Thinking Judging): Los ENTJ son personas extrovertidas, analíticas, lógicas y ambiciosas. Les gusta liderar y tienen un fuerte sentido de la dirección. Son muy respetados por su capacidad para tomar decisiones y su enfoque en la eficiencia. Les gusta pensar en el largo plazo y tienden a tener un plan para todo.
Cada uno de estos tipos de personalidad tiene características específicas que se pueden utilizar para ayudar a comprender a una persona y cómo se relaciona con el mundo que le rodea. El modelo MBTI se utiliza principalmente en el ámbito empresarial para mejorar la comunicación y el trabajo en equipo, aunque también se utiliza en otras áreas como la orientación vocacional y la psicoterapia.
En conclusión, la personalidad es un concepto fundamental en la psicología y en nuestra vida cotidiana. El modelo MBTI es una herramienta que se utiliza para clasificar la personalidad en distintos tipos, y se basa en la teoría de Carl Jung. Aunque su eficacia ha sido objeto de debate, el MBTI sigue siendo una herramienta popular en el ámbito empresarial.
¡Gracias por leer nuestro blog!
¿Te ha resultado interesante el artículo? ¿Quieres compartir tus ideas o experiencias relacionadas con el tema? ¡Déjanos un comentario abajo! Y no olvides seguirnos en Facebook. Además, no te pierdas nuestras próximas publicaciones. ¡Te esperamos en el siguiente artículo!
Referencias:
Cervone, D., & Pervin, L. A. (2019). Personality: Theory and research. John Wiley & Sons.
Cloninger, C. R. (2013). What makes people healthy, happy, and fulfilled in the face of current world challenges?. Mens Sana Monographs, 11(1), 16.
McAdams, D. P., & Pals, J. L. (2006). A new Big Five: fundamental principles for an integrative science of personality. American Psychologist, 61(3), 204-217.
Myers, I. B., & Myers, P. B. (1995). Gifts differing: Understanding personality type. Davies-Black Publishing.
Introduction to Myers-Briggs® Type (n.d.). Retrieved from https://www.cpp.edu/~jguo/MKTG445/MBTI_Introduction.pdf
Briggs Myers, I. (1980). Gifts differing: Understanding personality type. Davies-Black Publishing.
Comentarios
Publicar un comentario